Imperdibles del 4.1: 06:00 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Cada día Norteamérica | 13:30 La Chunchetería | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | Imperdibles del 4.2: 09:00 Hora 11, las noticias a fondo | 13:00 De haber sabido | 18:30 Encuentro de negocios | 20:30 Por amor al arte | Imperdibles del 4.3: 07:30 Actívate TV4 | 13:30 TV4 Deportes Informativo | Imperdibles del 4.4: 09:00 De haber sabido | 11:00 Por amor al arte | 14:00 Planeta humano | 15:00 Vida | 16:00 TV4 Noticias de la tarde | 18:00 La Chunchetería | 19:00 Ciudad Kaboom | 21:00 Planeta humano | Imperdibles del 4Radio: 05:49 TV4 Noticias de la mañana | 07:49 Cada día Norteamérica | 11:00 México ahora | 12:30 La Chunchetería | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 16:30 Tocando Base | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 22:30 La Azotea |

Crece en Guanajuato la población económicamente activa

INEGI,Población Económicamente Activa,Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición,Sector comercio,Micronegocios,Servicios profesionales
Foto: Cortesía

En el estado de Guanajuato, 123 mil personas se sumaron a la Población Económicamente Activa (PEA), durante el trimestre enero a marzo de 2022, esto en comparación con el mismo periodo pero del año pasado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al 31 de marzo de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) pasó de 2.7 millones a 2.8 millones de personas, lo que se traduce a una población ocupada de 179 mil.

El número de personas ocupadas en actividades terciarias ascendió en 85 mil. Los mayores aumentos se dieron en el sector comercio, con 57 mil personas ocupadas más, y en el sector de servicios profesionales, financieros y corporativos, 30 mil personas.

Los ocupados en micronegocios aumentaron en 75 mil personas, principalmente en los que no cuentan con establecimiento para operar, con 42 mil personas más.

La población subocupada pasó de 452 mil personas a 330 mil personas, la tasa de desocupación pasó de 5.9% a 3.6% a nivel estatal.

Por sexo, la PEA masculina fue de 1.7 millones, 65 mil personas más y la PEA femenina fue de 1.1 millones, 57 mil personas más que las registradas en el primer trimestre de 2021.

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Cada día Norteamérica<br> Cada día Norteamérica | Ahora en el 4.2: De haber sabido<br> De haber sabido | Ahora en el 4.3: Instinto Natural<br>/Patagonia Run. C4 Instinto Natural/Patagonia Run. C4 | Ahora en el 4.4: El laberinto de los cuentos<br> El laberinto de los cuentos
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo