Imperdibles del 4.1: 06:00 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Cada día Norteamérica | 13:30 La Chunchetería | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 23:00 FIC 2024 | Imperdibles del 4.2: 09:00 Hora 11, las noticias a fondo | 13:00 De haber sabido | 18:30 Encuentro de negocios | 20:30 Por amor al arte | Imperdibles del 4.3: 07:30 Actívate TV4 | 13:30 TV4 Deportes Informativo | Imperdibles del 4.4: 09:00 De haber sabido | 11:00 Por amor al arte | 14:00 Planeta humano | 16:00 TV4 Noticias de la tarde | 18:00 La Chunchetería | 19:00 Ciudad Kaboom | 21:00 Planeta humano | Imperdibles del 4Radio: 05:49 TV4 Noticias de la mañana | 07:49 Cada día Norteamérica | 11:00 México ahora | 12:30 La Chunchetería | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica |

Invitan a medios de comunicación sumarse a la prevención de adicciones

Congreso Internacional Planet Youth,Alan Sahir Márquez Becerra,fluir el mensaje,Thorfinnur Skulason,estrategias de marketing
Foto: Cortesía

Como parte del segundo Congreso Internacional Planet Youth se realizó la conferencia Cómo los Medios de Comunicación se Pueden Sumar a que la Juventud se Aleje de las Adicciones en la que participaron distintos encargados de Comunicación oficial e institucional, moderados por Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de Guanajuato.

Márquez Becerra resaltó que en la Entidad, “los medios de comunicación son herramientas poderosas para llegar y al mismo tiempo hacer fluir el mensaje”; pero agregó que si los productos no son adecuados para el segmento específico al que se busca llegar, no van a permear.

“Los medios tradicionales y los digitales representan una gran fuerza que nos va a ayudar a que nuestros mensajes sobre la prevención no solamente lleve a los jóvenes a alejarse de las drogas, sino también que sus padres entiendan el papel que juegan en esa relación para que no lleguen”, aseguró.

Asimismo, destacó la importancia de las redes sociales para que los mensajes lleguen a los jóvenes quienes son el principal objetivo de la campaña Planet Youth; no obstante, reconoció que también pueden ser un factor de riesgo a exposición a las adicciones, por lo que instó a los “factores de protección” como la familia y la educación a orientar a la juventud a no dejarse llevar por modelos irreales de estilos de vida que se ven en estos medios.

El Coordinador, también compartió mesa con Thorfinnur Skulason, Director de Comunicación de Planet Youth en Islandia y con Emmet Major, Coordinador de Planet Youth en Irlanda del Oeste, quienes también son especialistas en comunicación para la salud.

Thorfinnur planteó que muchas veces las estrategias de marketing en los medios de comunicación también puede ser aliadas en la transmisión de los mensajes correctos que atrapen y dejen un mensaje en quienes los escuchen.

Los tres ponentes coincidieron en que es imprescindible la participación de las familias en la estrategia de prevención de adicciones en la niñez y juventud guanajuatense. Para ello, señalaron como imperativo mejorar la salud física y mental de la ciudadanía.

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: ¿Y tú, tú que vas a hacer?<br>/Celaya-Comonfort. C12 ¿Y tú, tú que vas a hacer?/Celaya-Comonfort. C12 | Ahora en el 4.2: MX Noticias<br> MX Noticias | Ahora en el 4.3: Bravos de León<br> Bravos de León | Ahora en el 4.4: Ciudad Kaboom<br> Ciudad Kaboom
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo