Para una mejor experiencia es recomendable activar javascript.
Imperdibles del 4.1: 06:00 TV4 Noticias de la mañana | 09:00 Vía crucis | 13:30 La Chunchetería | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 21:30 Piano en el ático | 22:30 Procesión del silencio | Imperdibles del 4.2: 09:00 Hora 11, las noticias a fondo | 13:00 De haber sabido | 14:30 Desde el Forum Cultural Guanajuato | 20:30 Por amor al arte | Imperdibles del 4.3: 07:30 Actívate TV4 | Imperdibles del 4.4: 09:00 De haber sabido | 11:00 Por amor al arte | 14:00 Planeta humano | 16:00 TV4 Noticias de la tarde | 18:00 La Chunchetería | 19:00 Ciudad Kaboom | 21:00 Planeta humano | Imperdibles del 4Radio: 05:49 TV4 Noticias de la mañana | 07:49 Cada día Norteamérica | 11:00 México ahora | 12:30 La Chunchetería | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 22:30 La Azotea |

¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Recintos de Fé<br> Recintos de Fé | Ahora en el 4.2: Enlace Migrante<br> Enlace Migrante | Ahora en el 4.3: Programa especial de TV4<br> Programa especial de TV4 | Ahora en el 4.4: El Depa 4<br> El Depa 4
/programas/index.php
Cavalleria Rusticana

Cavalleria Rusticana

Concierto Ópera

Cultura

El triunfo de Pietro Mascagni en un concurso de ópera fue lo que permitió que esta obra pasara a la historia tanto por su composición rápida como por el hecho de que el compositor no volviese a triunfar debido, en gran parte, a su carácter anárquico. Ganar en el concurso significó el estreno de la ópera en el Teatro Constanzi de Roma en mayo de 1890. En ese concurso surgió una obra que alcanzó el éxito de público. La "Cavalleria Rusticana" le dio fama mundial pero también puso el listón muy alto para el músico de Livorno. La estructura es la de una ópera en un solo acto con intermezzo, donde los fragmentos instrumentales tienen gran valor (el preludio y el inicio del primer acto tras la actuación de Turiddu con la serenata).



A-
A+

Web Speech Synthesis Demo