Para una mejor experiencia es recomendable activar javascript.
Imperdibles del 4.1: 06:30 La Chunchetería | 07:30 Ciudad Kaboom | 19:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | Imperdibles del 4.2: 09:30 De haber sabido | 12:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | Imperdibles del 4.3: 09:30 Actívate TV4 | 14:00 Tocando Base | Imperdibles del 4.4: 05:30 Planeta humano | 06:30 Planeta humano | 11:00 La Chunchetería | 12:00 Ciudad Kaboom | 16:00 La Chunchetería | 17:00 Ciudad Kaboom | 21:30 Vida | Imperdibles del 4Radio: 08:00 La Chunchetería | 09:00 Ciudad Kaboom |

¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Betito y algo más...<br> Betito y algo más... | Ahora en el 4.2: NCC Salud<br> NCC Salud | Ahora en el 4.3: Un Gol al Arcoiris<br>/Retroceder ni para tomar impulso. C4 Un Gol al Arcoiris/Retroceder ni para tomar impulso. C4 | Ahora en el 4.4: Planeta humano<br>/La vida en los ríos. Cap. 8 Planeta humano/La vida en los ríos. Cap. 8
/programas/index.php
Mio Cid

Mio Cid

Juglaría para el siglo XXI

Cultura

El mayor poema épico de la literatura hispánica sube al escenario. Con este nuevo espectáculo, José Luis Gómez devuelve al Cantar de Mio Cid su verdadera naturaleza. Este poema anónimo de tradición oral, que narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar en el siglo XI, es convertido en un trabajo inusitado de juglaría en el que José Luis Gómez pone cuerpo y voz a las palabras germinales de la literatura hispánica, al tiempo que emite el sonido original de nuestra lengua medieval. Acompañado al piano por Helena Fernández y con una interpretación depurada y muy personal como un juglar del siglo XXI, Gómez rescata el lenguaje de este texto que es clave de nuestro idioma.



A-
A+

Web Speech Synthesis Demo