Documentales
El conde Drácula es un vampiro que vive en las montañas de Transilvania, de día duerme y de noche se dedica a buscar víctimas que satisfagan su insaciable apetito. Descubre cómo después de una extraña indigestión y una serie de sueños, Bram Stoker crea uno de los más famosos mitos en la historia de las novelas de terror.
Un documental que da una mirada a la antigua ciudad de Teotihuacan, lugar donde se erigieron las pirámides más espectaculares de México, enorme en sus dimensiones y enorme en su historia. Conoce los ritos sagrados que acostumbraban y el legado de esta ciudad.
Durante la edad media Santiago de Compostela era el destino de peregrinación más importante en la vida de un cristiano, con el paso del tiempo fue cayendo en el olvido y en la actualidad es nuevamente uno de los destinos con mayor auge de visitantes devotos que recorren grandes distancias para obtener según las creencias populares, una especie de expiación a sus pecados o una liberación espiritual fuera de este mundo.
Una serie documental que nos lleva a los lugares donde existieron civilizaciones asombrosas, su cultura y su legado serán revelados; recorreremos México y el Mundo antiguo.
Desde los tiempos de la prehistoria el hombre ya sentía fascinación por el firmamento y en la búsqueda por conocimientos astronómicos se crearon numerosas construcciones edificadas según sus leyes y principios, tomando como referencia las constelaciones y la orientación de los ciclos solares y lunares a través del tiempo.
La llegada de los conquistadores españoles supuso para los Incas el principio de su fin. ¿Cómo pudieron 175 aventureros subyugar a un pueblo de siete millones de personas y acabar con una civilización de arquitectos y guerreros? El sorprendente colapso del imperio Inca es narrado en este interesante capítulo, donde serás testigo de una verdadera crónica de terror y lucha que incluso había sido predicha por las profecías.
En la jungla de la Península de Yucatán hay escondidos más de 3 mil años de historia, una de las civilizaciones más antiguas del mundo se desarrolló ahí. Ciudades, templos y palacios se construyeron en torno a los cenotes que son pozos de agua dulce. Para los mayas, eran considerados sagrados y se creía que eran una entrada a un mundo subterráneo habitado por Dioses. Dos expertos nos llevarán a este interesante mundo, en donde se han hecho grandes descubrimientos sobre esta civilización.
El Santo Grial es uno de los símbolos eclesiásticos rodeados de mayor misterio y controversia a través de la historia. Se trata del cáliz de madera utilizado en la Santa Cena y presente en el entorno literario de la famosa saga del rey Arturo en el siglo XII. Desde entonces y a través de los años, millones de personas han buscado incansablemente alguna pista sobre la ubicación de este codiciado artefacto en el que el misticismo y la realidad aún no se esclarecen.
En 1970 trabajadores de la construcción hicieron un asombroso descubrimiento en el centro de la Ciudad de México, una piedra labrada en relieve que dio el inicio del mayor descubrimiento arqueológico en México, El Templo Mayor de Tenochtitlán, donde el imperio Azteca llega a la cumbre de su civilización, rica y compleja y una de las más poderosas del hemisferio occidental, una civilización comprometida con su religión, donde sus dioses obligaban a matar a miles de personas a través de sacrificios humanos, para obtener, poder y bienestar.
El Arca de la Alianza que contiene las tablas de la ley con los 10 mandamientos que Dios entregó a Moisés, representa para millones de cristianos una encarnación de la presencia de Dios ente el pueblo de Israel y es la esencia de la religión judaica primitiva. Se dice que el rey Salomón construyó el templo de Jerusalén para protegerla, pero ahora parece perdida para siempre.
Durante la segunda guerra mundial un navío australiano envió un último y desesperado mensaje al mundo antes de que barco y tripulación desaparecieran para siempre. Fue un mensaje aterrador de apenas dos palabras: Holandés errante. Esto sucedió en lo que algunos llaman el fin del mundo, pues es la mítica frontera entre oriente y occidente en el extremo sur de África: el cabo de Buena Esperanza; y donde desde tiempos inmemoriales asecha la leyenda de una barco fantasma maldito que trae desgracia a todo el que se cruce con él.
Por primera vez se separa la realidad de la ficción, ya que la Iliada de Homero siendo la mayor epopeya de occidente describe la batalla de la legendaria Troya de forma que según investigaciones es uno de los mayores errores arqueológicos. Descubre bajo qué fundamentos expertos en el tema afirman que ésta nunca existió fuera de los poemas épicos y la fantasía de su transmisión.
El deseo de crear es común a todos los tiempos y a todos los pueblos e incluso la idea de un monstruo que se nos va de las manos es parte de la literatura universal. En el caso de El golem se cuenta una historia de leyenda acerca de un gigante de barro creado para castigar a los enemigos de Israel, sin embargo un buen día se vuelve en contra de su creador y de la causa que debía seguir, descubre con detalle el nacimiento y desarrollo de esta singular obra que es un clásico en la tradición judía.
Una de las interrogantes más significativas de todos los tiempos es: ¿Dónde y cuándo se originó realmente la civilización?
Como sabemos, los expertos han elaborado muchas teorias, pero a veces las evidencias contradicen por completo todas las hipótesis.
Entonces, ¿Fué el diluvio universal bíblico el primer Tsunami?, ¿Existía realmente una marea así?, ¿Surgió la legendaria Atlántida como consecuencia de una catástrofe natural? Estas y más interrogantes serán descubiertas en este documental.