Para una mejor experiencia es recomendable activar javascript.
Imperdibles del 4.1: 09:00 Misa | 14:00 La Ruta de Hoy | 15:30 FIC 2024 | 19:00 Piano en el ático | Imperdibles del 4.2: 07:30 Por amor al arte | 09:30 De haber sabido | 12:50 Partido de basquetbol | Imperdibles del 4.3: 11:30 Torneo Charro Don Lupe Vive | 14:30 Torneo Charro Don Lupe Vive | 17:00 Torneo Charro Don Lupe Vive | 22:30 Tocando Base | Imperdibles del 4.4: 05:30 Planeta humano | 06:30 Vida | 10:00 Lo mágico de México | 11:00 La Chunchetería | 12:00 Ciudad Kaboom | 19:00 Planeta humano | Imperdibles del 4Radio: 08:00 La Chunchetería | 09:00 Ciudad Kaboom |

¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: La Ruta de Hoy<br> La Ruta de Hoy | Ahora en el 4.2: Partido de basquetbol<br> Partido de basquetbol | Ahora en el 4.3: Supernova<br> Supernova | Ahora en el 4.4: “¡Vientos !, Noticias que vuelan”<br> “¡Vientos !, Noticias que vuelan”
/programas/index.php
Patagonia, tierra de dinosaurios

Patagonia, tierra de dinosaurios

Serie científica

Documentales

¿Por qué en la Patagonia Argentina se encuentran tanta cantidad de fósiles de dinosaurios? Como en muchas zonas áridas del planeta, sus rocas expuestas afloran a la vista de quienes buscan interpretar las páginas de la historia de la vida. Junto a paleontólogos y paleontólo­gas de Museos patagónicos abrire­mos las puertas de esta región para conocer los secretos sobre el surgimiento, desarrollo y extinción de estos seres que llegaron a dominar el mundo: los dinosaurios.

Capítulos
Mussaurus Patagonicus. C1

Mussaurus Patagonicus, uno de los dinosaurios primitivos más interesantes de la Patagonia. Tyara y Bruno visitan el Museo Egidio Feruglio de la ciudad de Trelew, para saber todo sobre éste interesante dinosaurio.

Caypullisaurus Bonapartei. C2

Caypullisaurus Bonapartei, uno de los reptiles marinos que vivió durante la era de los dinosaurios. La paleontóloga Marianela Talevi da la información sobre éste reptil.

Manidens Condorensis. C3

El Manidens Condorensis. una de las especies más pequeñas de dinosaurios que existió en la Patagonia: Martín visita el Museo Egidio Feruglio en Trelew, y lo descubre junto al paleontólogo Marcos Becerra.

Amargasaurus cazaui. C4

El Amargasaurio, uno de los dinosaurios más raros de la Patagonia, que se encuentra expuesto en el Museo Ernesto Bachmann de El Chocón. El paleontólogo Leonardo Salgado lo presenta.

Giganotosaurus Carolinii. C5

Giganotosaurio, el dinosaurio carnívoro más grande del mundo y se encuentra en el Museo Ernesto Bachmann en El Chocón, en la Patagonia Argentina.

Argentinosaurus Huinculensis. C6

Argentinosaurio, un “gigante herbívoro” que revolucionó el mundo de la paleontología y se encuentra en el Museo Carmen Funes de Plaza Huincul.

Patagotitan Mayorum. C7

Patagotitan Mayorum, el dinosaurio herbívoro más grande del mundo y el paleontólogo José Carballido le cuenta todo lo que se sabe sobre él, en el Museo Egidio Feruglio de Trelew.

Carnotaurus Sastrei. C8

Carnotauro, el gran “toro carnívoro” habitó la Patagonia poco antes de la gran extinción de los dinosaurios. El paleontólogo Juan Canale en el Museo Ernesto Bachmann da la información sobre éste dinosaurio.



A-
A+

Web Speech Synthesis Demo