Imperdibles del 4.1: 06:00 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Cada día Norteamérica | 13:30 La Chunchetería | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | Imperdibles del 4.2: 09:00 Hora 11, las noticias a fondo | 13:00 De haber sabido | 18:30 Encuentro de negocios | 20:30 Por amor al arte | Imperdibles del 4.3: 07:30 Actívate TV4 | 13:30 TV4 Deportes Informativo | Imperdibles del 4.4: 09:00 De haber sabido | 11:00 Por amor al arte | 14:00 Planeta humano | 15:00 Vida | 16:00 TV4 Noticias de la tarde | 18:00 La Chunchetería | 19:00 Ciudad Kaboom | 21:00 Planeta humano | Imperdibles del 4Radio: 05:49 TV4 Noticias de la mañana | 07:49 Cada día Norteamérica | 11:00 México ahora | 12:30 La Chunchetería | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 16:30 Tocando Base | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 22:30 La Azotea |

Así se vivió el Viacrucis en el Centro de León

viacrucis,viacrucis en León,Viacrucis en el Centro de León
Foto: Cortesía

Este Viernes Santo, el Centro Histórico de León fue el escenario de una de las representaciones más emblemáticas de la Iglesia Católica: la crucifixión y muerte de Jesús.

La condena del nazareno comenzó a las 9:00 de la mañana en el emblemático Arco de la Calzada, donde resonaron los gritos del pueblo judío que pedía su muerte ante Poncio Pilato.

Después de 20 azotes y ser coronado con espinas, Jesús emprendió el camino de aproximadamente 1.2 kilómetros hacia el Calvario.

A las 9:35 horas, se registró la primera caída de Jesús, que simbolizó el peso de una realidad marcada por la violencia, el desempleo, la pobreza y la enfermedad, reflexionó el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón.

En hombros de sus padres, los más pequeños presenciaron cuando Jesús se encontró con su madre María afuera del Templo Expiatorio, una escena que conmovió a cientos de personas.

El sol, con una temperatura de 26 grados, no impidió que los feligreses acompañaran con devoción a Jesús en su segunda caída, quienes vieron en su rostro el símbolo de la esperanza.

Por primera vez participaron 20 madres buscadoras del colectivo Madres Guerreras, quienes a las 10:25 horas contemplaron en el rostro ensangrentado de Jesús a sus seres queridos desaparecidos.

La cruz, de aproximadamente cuatro metros y 120 kilos, hizo que Jesús cayera por tercera vez, en un acto que conmovió a todos los presentes.

El punto culminante ocurrió a las 11:00 horas en la Plaza Principal, donde miles de personas fueron testigos de la crucifixión y muerte de Jesús.

El viacrucis, más allá de su carácter representativo, permite a los fieles fortalecer su espiritualidad al ser testigos de los sucesos que marcaron la pasión de Cristo.

Las actividades del Viernes Santo continuarán con la Procesión del Silencio y la Adoración de la Santa Cruz que se realizará por la tarde noche en diversos templos en el estado de Guanajuato.

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Futuro hoy<br> Futuro hoy | Ahora en el 4.2: Alma Caribe<br>/Todos Somos Hijos de Migrantes. C5 Alma Caribe/Todos Somos Hijos de Migrantes. C5 | Ahora en el 4.3: Instinto Natural<br>/Patagonia Run. C4 Instinto Natural/Patagonia Run. C4 | Ahora en el 4.4: El Depa 4<br> El Depa 4
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo