Imperdibles del 4.1: 06:00 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Cada día Norteamérica | 13:30 La Chunchetería | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 21:30 Programa especial de TV4 | Imperdibles del 4.2: 06:30 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Informativo TV4 Noticias | 09:00 Programa especial de TV4 | 10:00 Ceremonia, Día de la Bandera | 11:00 Hora 11, las noticias a fondo | 12:00 Periscopio Informativo | 13:00 De haber sabido | 18:00 Periscopio Informativo | 18:30 Encuentro de negocios | 19:30 Noticias en la red | 20:30 Por amor al arte | 22:30 La Azotea | Imperdibles del 4.3: 07:30 Actívate TV4 | 13:30 TV4 Deportes Informativo | Imperdibles del 4.4: 09:00 De haber sabido | 11:00 Por amor al arte | 16:00 TV4 Noticias de la tarde | 18:00 La Chunchetería | 19:00 Ciudad Kaboom | Imperdibles del 4Radio: 05:49 TV4 Noticias de la mañana | 07:49 Cada día Norteamérica | 11:00 México ahora | 12:30 La Chunchetería | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 16:30 Tocando Base | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 22:30 La Azotea |

Atienden a más de 60 mil personas por picadura de alacrán en Guanajuato

Guanajuato,Secretaría de Salud de Guanajuato,Alacrán
Foto: Cortesía

Al cierre de 2024, la Secretaría de Salud de Guanajuato registró 60 mil 749 casos de intoxicación por picadura de alacrán.

Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud Estatal, señaló que de estas atenciones no todas requieren la administración de suero antialacrán, dado que muchos pacientes solo requieren evaluación rápida.

Asimismo, enfatizó la importancia de la prevención y recomendó a la población mantener sus hogares limpios y libres de escombros, así como realizar fumigaciones periódicas para evitar su proliferación.

“Es fundamental mover muebles, libros y macetas que puedan convertirse en refugios para los alacranes”, subrayó.

Asimismo, indicó que cada año hay fallecimientos por picaduras de alacrán, principalmente de bebés.

“Los niños lactantes a veces empiezan a llorar y no hay otra manera de saber de qué se trató. El adulto dice me pico una alacrán o el niño dice me pico una alacrán, pero los lactantes son los que más sufren al respecto y sí llega a haber fallecimientos por esta situación”, explicó.

Por su parte, Guillermo Franco Ciurana, delegado de la Cruz Roja Estatal, reveló que León es el municipio que concentra la mayor parte de las atenciones por picaduras, con cerca de 2 mil personas atendidas desde agosto, a pesar de la falta de suero antialacrán en sus instalaciones.

“Hemos aplicado 6 mil 827 dosis de suero, lo que representa un promedio de 3.5 sueros por paciente. Necesitamos el apoyo para que nos sigan ayudando, porque las atenciones que da la Cruz Roja en León es una carga que le quitamos directamente a los hospitales públicos”, solicitó Franco.

El Secretario de Salud se refirió a la distribución del suero antialacrán, que es enviado por la federación, y aclaró que el Estado tiene la capacidad de adquirir más si es necesario.

“Nosotros tenemos que garantizar la gratuidad de la administración del suero. Si bien la Cruz Roja no cobra por la administración del suero, si cobra un donativo simbólico por la atención y eso es lo que puede dar dificultades para que nosotros podamos hacerles un donativo del suero antialacrán, pero estamos viendo la manera de poderles dar alguna cantidad”, afirmó Cortés Alcalá.

[gallery size="full" columns="1" ids="194924"]  
Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Programa especial de TV4<br> Programa especial de TV4 | Ahora en el 4.2: TV4 Noticias Norteamérica<br> TV4 Noticias Norteamérica | Ahora en el 4.3: Nada nos para<br>/Rugby. C26 Nada nos para/Rugby. C26 | Ahora en el 4.4: Animales maravillosos<br>/Grandes felinos. Cap. 3 Animales maravillosos/Grandes felinos. Cap. 3
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo