Imperdibles del 4.1: 06:00 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Cada día Norteamérica | 11:00 La Ruta de Hoy | 11:30 Sabor a Guanajuato | 13:30 La Chunchetería | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | Imperdibles del 4.2: 06:30 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Informativo TV4 Noticias | 09:00 Reacción con Memo Villegas | 10:00 México ahora | 11:00 Hora 11, las noticias a fondo | 12:00 Periscopio Informativo | 13:00 De haber sabido | 17:00 Agenda Internacional | 18:00 Periscopio Informativo | 18:30 Encuentro de negocios | 19:00 Programa especial de TV4 | 20:30 Por amor al arte | 22:30 La Azotea | Imperdibles del 4.3: 07:30 Actívate TV4 | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 Tocando Base | 19:00 Bravos de León | Imperdibles del 4Radio: 05:49 TV4 Noticias de la mañana | 07:49 Cada día Norteamérica | 11:00 México ahora | 12:30 La Chunchetería | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 22:30 La Azotea |

Buscan reformar Ley de la Propiedad Industrial para impulsar la industria de semiconductores

reformar Ley de la Propiedad Industrial,Ley de la Propiedad Industrial,semiconductores en México,impulso a la industria de semiconductores
Foto: Cortesía

En una reciente conferencia de prensa, Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, junto con Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), destacaron las modificaciones recientes a la Ley de la Propiedad Industrial como un paso crucial para impulsar la industria de semiconductores en México.

Buenrostro explicó que estas reformas buscan garantizar mayores protecciones legales para los inventores nacionales, facilitando así la innovación y el desarrollo tecnológico en el país.

Una de las principales mejoras es la implementación de un "derecho de apartado", que permite a los inventores registrar sus innovaciones y protegerlas durante un período de 12 meses mientras completan el proceso de patente en México.

Nieto Castillo añadió que actualmente hay 84 solicitudes de registro de semiconductores hechas por mexicanos, de las cuales 28 están pendientes de resolución.

En contraste, hay 343 solicitudes de extranjeros, con 120 aún en proceso. Además, en 2024 se recibieron 16 mil 189 solicitudes de patentes en total, de las cuales sólo el 6.38 por ciento provinieron de inventores mexicanos.

Ambos subrayaron que estas modificaciones son esenciales para competir con los estándares internacionales y asegurar que los inventores mexicanos se sientan protegidos en su propio país.

Además, se busca reducir los tiempos de registro de patentes, que actualmente promedian 4.3 años en México, en comparación con los 3 a 3.5 años a nivel mundial.

Con estas reformas, el gobierno de México espera fortalecer la cultura del patentamiento y fomentar la autosuficiencia en la industria de semiconductores, reduciendo la dependencia de patentes extranjeras y promoviendo la innovación nacional.

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: ¡Qué gran idea!<br> ¡Qué gran idea! | Ahora en el 4.2: Agenda Internacional<br> Agenda Internacional | Ahora en el 4.3: Revoluciones por minuto<br> Revoluciones por minuto | Ahora en el 4.4: Betito y algo más...<br> Betito y algo más...
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo