Imperdibles del 4.1: 06:30 La Chunchetería | 07:30 Ciudad Kaboom | 19:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | Imperdibles del 4.2: 09:30 De haber sabido | 12:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | Imperdibles del 4.3: 09:30 Actívate TV4 | 14:00 Tocando Base | Imperdibles del 4.4: 05:30 Planeta humano | 06:30 Planeta humano | 11:00 La Chunchetería | 12:00 Ciudad Kaboom | 16:00 La Chunchetería | 17:00 Ciudad Kaboom | 21:30 Vida | Imperdibles del 4Radio: 08:00 La Chunchetería | 09:00 Ciudad Kaboom |

CFE impulsa la infraestructura eléctrica para el crecimiento de Guanajuato

Guanajuato,CFE,Comisión Federal de Electricidad
Foto: Cortesía

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que implementará un plan de fortalecimiento y expansión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que traerá consigo significativas inversiones y beneficios para Guanajuato.

Central de Ciclo Combinado (CCC) Salamanca: Un Proyecto Clave Concluido.

Recientemente, el 1 de marzo de 2025, se inauguró la Central de Ciclo Combinado (CCC) Salamanca, un proyecto de gran relevancia para la región.

Esta central, con una capacidad de 927.1 MW y una inversión de 627 millones de dólares, tiene como objetivo sustituir capacidad con tecnología de última generación, aumentar la eficiencia y reducir la emisión de gases a la atmósfera.

Se estima que este proyecto beneficiará a 5.08 millones de hogares, generará alrededor de 2,000 empleos y contribuirá a una reducción de 2.9 millones de toneladas de CO2 al año en emisiones. CCC Salamanca II: Futura Expansión de la Capacidad.

Además de la central ya concluida, se planea la construcción de la CCC Salamanca II, con una capacidad de 498 MW y una inversión estimada de 537 millones de dólares.

Este proyecto, cuya operación se prevé para septiembre de 2028, busca ampliar la capacidad del complejo de generación Salamanca, fortalecer la confiabilidad del SEN y aumentar la participación de la CFE en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Se espera que la CCC Salamanca II beneficie a 2.91 millones de hogares, genere aproximadamente 800 empleos y reduzca las emisiones en 1.6 millones de toneladas de CO2 al año.

Impacto en el Sistema Eléctrico Nacional.

Las inversiones de la CFE en Guanajuato forman parte de un plan más amplio a nivel nacional que contempla la modernización de la infraestructura, el aumento de la capacidad de generación y la expansión de las redes de transmisión y distribución.

Estos proyectos buscan fortalecer la soberanía energética, garantizar un suministro eléctrico confiable y satisfacer la creciente demanda de energía en el país.

Compromiso con el Medio Ambiente.

Un aspecto importante de estos proyectos es el enfoque en la reducción de emisiones y el uso de tecnologías más amigables con el medio ambiente.

La transición hacia el uso de gas natural y la implementación de tecnologías de última generación permitirán disminuir la huella de carbono del sector eléctrico y contribuir a los compromisos de México en la lucha contra el cambio climático.

Las inversiones de la CFE en Guanajuato representan un paso importante hacia un sistema eléctrico más moderno, eficiente y sostenible, que beneficiará a los ciudadanos, la economía y el medio ambiente del estado y del país.

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Futuro hoy<br> Futuro hoy | Ahora en el 4.2: Lo mágico de México<br>/Tequila y Tepatitlán. C5 Lo mágico de México/Tequila y Tepatitlán. C5 | Ahora en el 4.3: Instinto Natural<br>/El origen. C3 Instinto Natural/El origen. C3 | Ahora en el 4.4: La Chunchetería<br> La Chunchetería
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo