Crece hasta 30% consumo de portaplacas anti fotomultas
El uso de dispositivos contra fotomultas ha crecido un 30% en León debido a su “efectividad” y precio accesible de entre 115 hasta 999 pesos.
Miguel Ángel Mares, Director de Policía Vial de León, indicó que en 2024 registraron un promedio de mil 500 infracciones a los conductores que utilizan objetos que impiden la correcta visibilidad de las placas y en lo que va de este año han multado a 154 personas.
“Sí se ha visto un incremento del 30% de los conductores que utilizan estos objetos para evitar una fotomulta por el exceso de velocidad”, afirmó.
Explicó que “los arcos que se encuentran en las entradas de la ciudad no pueden detectarlos bien porque estos objetos impiden la legibilidad de los números o las letras de las placas”.
Asimismo, indicó que la multa por utilizar estos portaplacas es considerablemente baja a comparación de la infracción por velocidad, que se encuentra entre mil 600 y mil 700 pesos.
“Es costo de entre 2 a 3 UMA, que equivale entre 200 y 300 pesos, es por eso que la gente, en lugar de cambiar la perspectiva y no colocar estos dispositivos en sus vehículos, lo hace y se sigue acrecentando”, refirió.
Sin embargo, advirtió que estás micas también han sido usadas para cometer delitos.
“Cuando se suscitan eventos que van en contra de la seguridad de la sociedad, al momento de que el C4 monitorea mediante las cámaras es difícil ubicarlos rápidamente”, señaló.
En plataformas de comercio electrónico como Amazon se pueden encontrar dos protectores en 999 pesos y en las imágenes donde se muestra el producto aparecen placas del Estado de Guanajuato.
En la descripción se indica que con ranuras tipo rejilla se dificulta la lectura de las placas desde ciertos ángulos para evitar la captura por cámaras de vigilancia.
Sin embargo, el vendedor advierte que “el producto está diseñado para proporcionar privacidad adicional y reducir la visibilidad de infrarrojo, pero su uso indebido o inadecuado podría estar sujeto a sanciones legales y multas por parte de las autoridades”.
En las reseñas, los usuarios comentan que principalmente lo utilizan para evitar las fotomultas.
En Mercado Libre también se encuentran las micas rayadas para placas en 115 pesos, así como aerosoles en 95 pesos que se aplican a las placas para hacerlas “virtualmente invisibles” y no sean detectadas por la luces infrarrojas de las cámaras de videovigilancia.
Ahora en el 4.1
![]() |
FAOT 2025Cultura | 15:30 |
![]() |
En focoSeries | 17:30 |
![]() |
Futuro hoyDocumentales | 18:30 |
![]() |
Piano en el áticoCultura | 19:00 |
Ahora en el 4.2
![]() |
Otros CaminosDocumentales | 16:00 |
![]() |
NCC Cultura en movimientoCultura | 16:30 |
![]() |
El legadoSeries | 17:00 |
![]() |
Así se hace en MéxicoCultura | 18:00 |
Ahora en el 4.3
![]() |
Petroleros de Salamanca en TV4Deporte | 15:30 |
![]() |
Deu BolaDeporte | 18:00 |
![]() |
Red Bull Gto. Cerro AbajoDeporte | 18:30 |
![]() |
Deu BolaDeporte | 20:30 |
Dom.. | Lun.. | Mar.. | Mié.. | Jue.. | Vie.. | Sáb.. |
---|