Desarrollan tecnología entre Guanajuato e Italia
- 06 Feb, -02-06
- 16:36
- por Michelle Gutiérrez
Esta iniciativa se lleva a cabo a través del Instituto de Innovación, que ha fortalecido su alianza con el Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR), el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Italia.
Ambas instituciones han cofinanciado dos proyectos de investigación, durante el periodo 2024-2026, con una inversión total de 6 millones de pesos.
Juan Antonio Reus Montaño, titular del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimientos para la Competitividad en Guanajuato, destacó que los proyectos incluyen una fábrica inteligente en colaboración con la empresa Pirelli y la Universidad de Guanajuato, así como el desarrollo de un gemelo digital para el crecimiento de plantas, en el que participa el Tecnológico Nacional de México, Campus Celaya.
“Es una inversión en conocimiento, en talento y en desarrollo. No se trata solo de adquirir tecnología, sino de ser parte activa en la investigación, lo que genera un músculo local con una autoestima importante”, afirmó Reus Montaño.
El primer proyecto se centra en la pirólisis de neumáticos, un proceso que permite la degradación térmica de neumáticos usados para generar subproductos como aceites, carbón y gas, los cuales pueden ser utilizados en la fabricación de otros productos.
El segundo proyecto es la creación de un gemelo digital que monitorea en tiempo real los parámetros de crecimiento de las plantas. Esta tecnología tiene como objetivo optimizar el uso de recursos en la producción agroalimentaria para maximizar el rendimiento y la salud de los cultivos.
“En un estado desarrollado no solo importa la tecnología, sino también la capacidad de desarrollarla por medios propios y en colaboración con socios internacionales. Esto incluye áreas como inteligencia artificial, biotecnología, computación en la nube, medio ambiente y economía circular”, enfatizó Reus Montaño.
Asimismo, subrayó que Guanajuato es líder en solicitudes de patente por cada mil habitantes y tercer lugar nacional en solicitudes de inversión.
Esta colaboración no es nueva, ya que en abril de 2022, se firmó un convenio específico entre el CNR y el Instituto de Innovación para cofinanciar tres proyectos de investigación entre 2022 y 2024.
Entre estos, se encuentran iniciativas como 'empaques inteligentes', que se enfocan en el desarrollo de plásticos biodegradables y antibacterianos; el proyecto 'resistencia de cultivos', que busca aumentar el rendimiento y valor nutricional; y un sistema de caracterización para la industria del vino que utiliza inteligencia artificial y sensores de fibra óptica.
Ahora en el 4.1
En focoSeries | 19:30 |
|
TV4 Noticias NorteaméricaInformativos | 20:30 |
|
Ya era hora con Marcos LlamasSociedad | 21:30 |
|
Platicando con...Sociedad | 22:00 |
Ahora en el 4.2
Programa especial de TV4Sociedad | 19:00 |
|
Por amor al arteCultura | 20:30 |
|
TV4 Noticias NorteaméricaInformativos | 21:30 |
|
La AzoteaJóvenes | 22:30 |
Ahora en el 4.3
Bravos de LeónDeporte | 19:00 |
|
Futbol entre líneasDeporte | 21:00 |
|
Ruta extremaSeries | 22:00 |
|
Revoluciones por minutoDeporte | 22:30 |
Dom.. | Lun.. | Mar.. | Mié.. | Jue.. | Vie.. | Sáb.. |
---|