El 76% de las empresas no protege su información en dispositivos móviles
- 07 Feb, -02-07
- 19:12
- por Michelle Gutiérrez
Dos de cada 10 empresas protegen su información en dispositivos móviles de amenazas como phishing, malware y accesos no autorizados, de acuerdo con Beyond Technology Global.
El reciente estudio realizado por GEMA, empresa de Beyond Technology Global, también revela que solo el 24% de las empresas en México ha implementado soluciones de Mobile Device Management (MDM) o administración de los dispositivos móviles como celulares, tabletas y laptops.
El informe destaca que, a pesar de la creciente preocupación por la seguridad cibernética, el 43% de las organizaciones no capacita a su personal en este ámbito, al considerar que el error humano es responsable del 72% de las brechas de seguridad, lo que deja a las empresas vulnerables ante ataques y pérdidas significativas de datos.
Juan Carlos Carrillo, experto en ciberseguridad y privacidad, señala que esto se debe a la falta de comprensión de los riesgos por parte de los directivos y dueños de empresas.
“Es una generación de más de 40 o 50 años que no terminan de entender el riesgo; el costo es de 2 mil pesos por cada dato fugado, lo que debería incentivarlos a invertir en protección”, explicó Carrillo.
Además, la capacitación sobre los riesgos de compartir información sensible en plataformas como chat GPT y redes sociales es crucial.
“Este tipo de capacitación, que no es tan compleja, es fundamental. Las empresas que lo hacen bien realizan estas sesiones al menos dos veces al año y llevan a cabo evaluaciones para asegurarse de que la capacitación esté funcionando”, añadió.
El costo promedio de estas capacitaciones oscila entre 15 mil y 20 mil pesos, una inversión que Carrillo considera necesaria para proteger la información de las empresas, uno de sus activos más valiosos.
El estudio también revela que muchas organizaciones subestiman los riesgos asociados al modelo BYOD (Bring Your Own Device) o trae tu propio dispositivo, así como del Corporate Own Personal Enable (COPE), en el que las empresas proporcionan los equipos a los trabajadores.
La falta de control en el uso de aplicaciones puede facilitar la instalación de software malicioso, poniendo en riesgo la seguridad corporativa.
“Si descargo juegos para mi hijo, que es un tema personal, en la computadora, probablemente la aplicación de acceso a algo corporativo y ese es un riesgo. Existe el concepto Hardening de MDM, en el que se instalan sistemas operativos para proteger de amenazas cibernéticas”, puntualizó Juan Carlos
Finalmente, el experto enfatizó la importancia de implementar un software de administración de dispositivos, como Microsoft Intune MDM, para gestionar adecuadamente el uso de dispositivos en la empresa.
[gallery size="full" columns="1" ids="192911"]Ahora en el 4.1
FascinArteCultura | 14:30 |
|
FIC 2024Cultura | 15:30 |
|
Esta historiaSeries | 16:30 |
|
En focoSeries | 17:30 |
Ahora en el 4.2
Por amor al arteCultura | 14:00 |
|
Otros CaminosDocumentales | 15:00 |
|
Club Irapuato FCDeporte | 15:30 |
|
ExploraSociedad | 18:00 |
Ahora en el 4.3
Tocando BaseDeporte | 14:00 |
|
Todo deporteDeporte | 15:00 |
|
Revoluciones por minutoDeporte | 15:30 |
|
Ruta extremaSeries | 16:00 |
Dom.. | Lun.. | Mar.. | Mié.. | Jue.. | Vie.. | Sáb.. |
---|