Imperdibles del 4.1: 09:00 Misa | 14:00 La Ruta de Hoy | 15:30 FIC 2024 | 19:00 Piano en el ático | Imperdibles del 4.2: 07:30 Por amor al arte | 09:30 De haber sabido | 12:50 Partido de basquetbol | Imperdibles del 4.3: 11:30 Torneo Charro Don Lupe Vive | 14:30 Torneo Charro Don Lupe Vive | 17:00 Torneo Charro Don Lupe Vive | 22:30 Tocando Base | Imperdibles del 4.4: 05:30 Planeta humano | 06:30 Vida | 10:00 Lo mágico de México | 11:00 La Chunchetería | 12:00 Ciudad Kaboom | 19:00 Planeta humano | Imperdibles del 4Radio: 08:00 La Chunchetería | 09:00 Ciudad Kaboom |

En Guanajuato más del 70% de la población padece obesidad y sobrepeso

Prevenir,Colegio de Nutrición en León,Hugo Ortega Duran,obesidad y sobrepeso,régimen alimenticio
Foto: Cortesía

En Guanajuato el 70 por ciento de la población adulta, es decir, que poco más de 4 millones 200 mil 000 personas padece de obesidad y sobrepeso; Así lo dio a conocer Hugo Ortega Duran, Representante del Colegio de Nutrición en León.

De acuerdo con las estadísticas nacionales, el estado se mantiene por debajo de la media nacional en cuanto a los pacientes con obesidad y sobrepeso; Sin embargo, se busca concientizar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasa y azúcares, dieta que, a decir verdad, es una de las más populares y propagadas.

“Estas son enfermedades que son parte de la vida de las personas y el tratamiento tiene que ir enfocado precisamente a cómo brindarles esa información, esa orientación alimentaria que sea suficiente para que a mediano y largo plazo puedan tener una mejora en su salud. El panorama implica un reto importante y algo que hay que sumarle a esa complejidad es que no se trata de decisiones personales, una persona que vive con obesidad pareciera que se cura con decirle “come bien” pero no es suficiente esa enfermedades tiene que ver con los entornos”, dijo

Es así que de cada diez pacientes que deciden entrar en un régimen alimenticio solo el 55 por ciento se adhieren, el resto, simplemente lo deja en el olvido.

Por ello, es importante seguir las siguientes recomendaciones y prevenir este padecimiento:

- Recuerda que no hay alimentos buenos o malos, sino dietas correctas e incorrectas. - Evita períodos de largo ayuno e incluye al menos un alimento de cada grupo del plato del bien comer en cada una de las tres comidas del día. - Disminuye el consumo de sal y de azúcar. - Evita tomar refrescos y jugos. -Acude a tu unidad de salud y solicita orientación y la detección de enfermedades crónicas no transmisibles para que ingreses al programa de control en caso de padecer alguna enfermedad.

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Conectando Sonrisas<br> Conectando Sonrisas | Ahora en el 4.2: Catadores<br>/Café. C3 Catadores/Café. C3 | Ahora en el 4.3: Torneo Charro Don Lupe Vive<br> Torneo Charro Don Lupe Vive | Ahora en el 4.4: Chiquitinotas<br> Chiquitinotas
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo