Imperdibles del 4.1: 06:30 La Chunchetería | 07:30 Ciudad Kaboom | 19:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | Imperdibles del 4.2: 09:30 De haber sabido | 12:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | 15:30 Club Irapuato FC | 18:30 Club Irapuato FC | Imperdibles del 4.3: 09:30 Actívate TV4 | 14:00 Tocando Base | 18:30 Bravas de León en TV4 | Imperdibles del 4.4: 18:30 Básquetbol Mieleras | Imperdibles del 4Radio: 08:00 La Chunchetería | 09:00 Ciudad Kaboom |

Firman convenio para la construcción de 21 mil viviendas en Guanajuato

infonavit,viviendas infonavit,Infonavit en Guanajuato,construcción de 21 mil viviendas en Guanajuato
Foto: Cortesía

Como parte del programa Nacional de Vivienda para el Bienestar 2025, se firmó un convenio con el Estado de Guanajuato para comenzar con la construcción de 21 mil viviendas populares en 32 municipios de la entidad.

El acuerdo señala que se implementará en dos modalidades: una para quienes sean derechohabientes del Infonavit y que perciban entre uno y dos salarios mínimos

Mientras que la segunda modalidad será para los no derechohabientes del Infonavit, que será coordinada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Coordinación Nacional de Vivienda (Conavi).

De las 21 mil viviendas, 15 mil serán mediante el Infonavit y 6 mil mediante la Conavi; en su construcción se podrían generar 94 mil empleos directos y 141 mil indirectos.

“Cuando hablamos de los sueños de la gente, de cuando hablamos de quienes estamos aquí sentados, representamos esperanza, sueños e ilusiones de las familias de nuestros municipios que no dejemos de lado un punto fundamental, que no dejemos de lado este sueño de cualquier joven, madre de familia o adulto mayor, de tener una casa a la cual llamar hogar sino también estamos hablando de un derecho humano fundamental”, explicó la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Por su parte el Director General de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que tan solo en una encuesta hecha en 2020 en la entidad, reflejó que al menos medio millón de guanajuatenses tenía la oportunidad de adquirir una vivienda, sin embargo, no existía infraestructura necesaria para ofrecer.

“En el año 2020, de acuerdo con esa encuesta en el estado de Guanajuato se requerían 365 mil viviendas pero en esta entidad se construyen anualmente 7 mil 400, de ese total, el 10 por ciento son para trabajadores de menos de dos diarios mínimos y vale la pena decir que el Infonavit tiene registrados 574 mil derechohabientes que hoy pudieran acceder a un crédito de vivienda nueva y 412 mil gana menos de dos salarios mínimos, medio millón de familias que pueden acceder a la vivienda pero no hay que comprar”, detalló.

Para este proyecto, los municipios que han contribuido con 18 probables predios aptos para construir en Guanajuato son: Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Guanajuato Capital, Jaral del Progreso, Moroleón, San Diego de la Unión, San Juan Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas, y Villagrán, estos terrenos suman 20 hectáreas donde se podrían desarrollar casi 3 mil viviendas, es decir, 150 viviendas por hectárea.

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Futuro hoy<br> Futuro hoy | Ahora en el 4.2: Lo mágico de México<br>/Mineral de pozos y San Miguel. C13 Lo mágico de México/Mineral de pozos y San Miguel. C13 | Ahora en el 4.3: Instinto Natural<br>/Campeonato Mundial  de Montaña. C7 Instinto Natural/Campeonato Mundial de Montaña. C7 | Ahora en el 4.4: La Chunchetería<br> La Chunchetería
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo