Imperdibles del 4.1: 06:30 La Chunchetería | 07:30 Ciudad Kaboom | 19:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | Imperdibles del 4.2: 09:30 De haber sabido | 12:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | Imperdibles del 4.3: 09:30 Actívate TV4 | 14:00 Tocando Base | Imperdibles del 4.4: 05:30 Planeta humano | 06:30 Planeta humano | 11:00 La Chunchetería | 12:00 Ciudad Kaboom | 16:00 La Chunchetería | 17:00 Ciudad Kaboom | 21:30 Vida | Imperdibles del 4Radio: 08:00 La Chunchetería | 09:00 Ciudad Kaboom |

'Guanajuato ¡Sí Sabe!': Un encuentro culinario que celebra la diversidad gastronómica

“Distrito León MX,Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato ¡Sí Sabe!”,Tamal de Coco,quesadilla,Cabrito a la Griega,Pajaritos de Milpa
Foto: Cortesía

Más que un concurso gastronómico, el Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato ¡Sí Sabe!” es una celebración viva de la identidad y diversidad culinaria del estado.

Este año, el evento se desarrollará en dos etapas fundamentales: una serie de eliminatorias en diferentes puntos del estado y una gran final que tendrá lugar el 31 de mayo en el Distrito León MX, con la premiación programada para el 1 de junio.

La primera parada de este viaje culinario ocurrió el pasado 6 de abril en el Parador Turístico Sangre de Cristo, donde municipios como Guanajuato, León, Silao, Salamanca, Juventino Rosas, Comonfort, Cortázar, Celaya y Apaseo el Grande desplegaron sus sabores más representativos ante un jurado experto.

Entre las delicias dulces destacaron el Tamal de Coco en Espejo de Cajeta de Celaya, las Doraditas de Trigo y Atole de Pinole de Comonfort, el Jamoncillo de Leche de Juventino Rosas, y el Beso de Mezquite de Silao, un dulce que honra los ingredientes nativos de la región.

Los sabores salados no se quedaron atrás: la pacharela de tripas con salsa de xoconostle de Celaya ofreció una combinación audaz de texturas y acidez; Comonfort presentó su Quesadilla Ceremonial de Huitlacoche con pipián y capón de dedo; y Cortázar deleitó con su tradicional Mole Rojo.

Desde Guanajuato llegaron las Empanadas de Cerveza con Relleno de Nopales y una Torta de Camarón con Nopales que rinde homenaje a la cocina de temporada. Salamanca presentó sus emblemáticos Pajaritos de Milpa y Juventino Rosas emocionó con su Barbacoa de Cabrito en pencas cocida a la leña, una técnica ancestral que sigue cautivando.

León apostó por los Chiles Secos Rellenos de Frijoles con Tomatillo en Salsa Guajillo Dulce, mientras que Apaseo el Grande cerró con el majestuoso Cabrito a la Griega, una receta que fusiona lo clásico con lo artesanal.

Este evento no solo promueve el turismo gastronómico, sino que también fortalece el sentido de identidad y comunidad. La gran final promete ser una experiencia sensorial imperdible. Hasta entonces, cada municipio seguirá demostrando que, en Guanajuato, el sabor también cuenta historias.

Próximos eventos preliminares:

– 13 de abril de 2025: Yuriria – Parador Gastro Artesanal – 4 de mayo de 2025: Pénjamo – Parador Turístico Corralejo – 18 de mayo de 2025: San Luis de la Paz – Centro de Atención de Visitantes en Mineral de Pozos

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: FIC 2024<br> FIC 2024 | Ahora en el 4.2: La Judea<br> La Judea | Ahora en el 4.3: Supernova<br> Supernova | Ahora en el 4.4: La Chunchetería<br> La Chunchetería
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo