Imperdibles del 4.1: 06:00 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Cada día Norteamérica | 13:30 La Chunchetería | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 23:00 FIC 2024 | Imperdibles del 4.2: 08:00 Informativo TV4 Noticias | 11:00 Hora 11, las noticias a fondo | 12:00 Periscopio Informativo | 13:00 De haber sabido | 17:00 Agenda Internacional | 18:00 Periscopio Informativo | 18:30 Encuentro de negocios | 19:30 Noticias en la red | 20:30 Por amor al arte | Imperdibles del 4.3: 07:30 Actívate TV4 | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 17:00 Que lo digan ell4s | Imperdibles del 4.4: 09:00 De haber sabido | 11:00 Por amor al arte | 14:00 Planeta humano | 16:00 TV4 Noticias de la tarde | 18:00 La Chunchetería | 19:00 Ciudad Kaboom | 21:00 Planeta humano | Imperdibles del 4Radio: 05:49 TV4 Noticias de la mañana | 07:49 Cada día Norteamérica | 11:00 México ahora | 12:30 La Chunchetería | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica |

Inauguran el 2º Encuentro Iberoamericano 'Voces y Periodismo por la Paz'

Inauguran el 2º Encuentro Iberoamericano Voces y Periodismo por la Paz,2º Encuentro Iberoamericano Voces y Periodismo por la Paz
Foto: Cortesía

La paz, es el cimiento sobre el cual se construyen sociedades más justas y  prósperas. Además es un motor que impulsa el desarrollo económico, la generación de empleos, el desarrollo social, el conocimiento y la cultura.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Segundo Encuentro Iberoamericano “Voces y Periodismo por la Paz”.

Señaló que en Guanajuato, vamos a seguir haciendo equipo, para lograr una sociedad más pacífica, justa y próspera en la que todos tengan más oportunidades para el desarrollo.

“Agradecemos a nuestros aliados en esta jornada, la Asociación Civil Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz por esta loable convocatoria; y a la Asociación Latinoamericana de Comunicación Audiovisual Parlamentaria.

“En un mundo que se divide cada día más, por el odio y la polarización social, construir un espacio para la paz donde impere el diálogo de voces valiosas, congruentes y poderosas es de enorme significado”, señaló el Gobernador.

Resaltó que son voces que tienen mucho por aportar como Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, gran amiga de Guanajuato. Makasiwe Mandela, hija del expresidente sudafricano Nelson Mandela, gran defensora social de causas globales. Y José Ángel Gurría, presidente del Foro París para la Paz.

Así como los periodistas Pablo Latapí, Alberto Peláez, Kasia Widerko, Anabel Hernández y Omar Sánchez de Tagle, entre otros, agregó.

“Son voces valiosas y pertinentes que estoy seguro nos brindarán, además de un gran mensaje, inspiración para seguir construyendo desde cada una de nuestras trincheras oportunidades para la paz. Y lo más importante es que estos Encuentros se traduzcan en acciones”, dijo.

Por eso, agregó, Guanajuato ha sido punto de encuentro y vértice de voluntades y de esfuerzos en la construcción del bien común. Aquí, se han apoyado iniciativas que impulsan valores sociales, el respeto de los derechos humanos, la sustentabilidad y las condiciones que favorecen el desarrollo integral e incluyente.

El Gobernador reiteró que es motivo de orgullo que Guanajuato vuelva a ser sede de este evento, que será un espacio crucial para el diálogo y la cooperación internacional, en la construcción de un mundo más justo y en paz.

“La paz, es el cimiento sobre el cual se construyen sociedades más justas y  prósperas. Es un derecho humano que todos debemos defender. La paz es también progreso”, indicó.

Dijo que en el Gobierno del Estado se está haciendo un gran equipo con la sociedad en la construcción de espacios seguros para la paz. Es una responsabilidad que debemos asumir todos.

También los jóvenes tienen un papel crucial en la promoción de la cultura de la paz. De ahí que se está impulsando el programa “Multiplicadores de la Paz”, donde nuestras juventudes comparten su compromiso para respetar los derechos de los demás, resolver conflictos a través del diálogo y promover la tolerancia y la inclusión, resaltó.

“Una vez más: Bienvenidas y bienvenidos al Segundo Encuentro Iberoamericano “Voces y Periodismo por la Paz”, apuntó el Gobernador.

En esta ceremonia inaugural, se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, y el Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz, Jorge Robledo Vega, quienes también dieron la bienvenida a todos los asistentes a este evento que se realiza del 11 al de julio en el Poliforum León.

El objetivo es discutir temas cruciales y fomentar la colaboración entre periodistas y líderes globales en la promoción de la paz. Y es una oportunidad única para fortalecer el compromiso con la paz y la justicia social, dijo Jorge Robledo.

Agregó que el evento será transmitido en vivo por Tv4 y contará con la participación de sistemas de Radio y Televisión Pública afiliados a RED MÉXICO, que dispondrán de canales en todo el país y otras naciones.

Además, se contempla la colaboración de más de 40 canales parlamentarios en Iberoamérica, miembros de la Asociación Latinoamericana de Comunicación Audiovisual Parlamentaria (ALCAP).

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Mundo Tortuga<br>/El Desemboque, Sonora. C3 Mundo Tortuga/El Desemboque, Sonora. C3 | Ahora en el 4.2: Hora 11, las noticias a fondo<br> Hora 11, las noticias a fondo | Ahora en el 4.3: Revoluciones por minuto<br> Revoluciones por minuto | Ahora en el 4.4: El Depa 4<br> El Depa 4
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo