Imperdibles del 4.1: 06:00 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Cada día Norteamérica | 11:00 Programa especial de TV4 | 13:30 La Chunchetería | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 El Depa 4 | 19:30 Huella de carbono humano | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 22:30 14 tarjetas | 23:00 FIC 2024 | Imperdibles del 4.2: 06:30 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Informativo TV4 Noticias | 10:00 México ahora | 11:00 Hora 11, las noticias a fondo | 12:00 Periscopio Informativo | 13:00 De haber sabido | 18:00 Periscopio Informativo | 18:30 Encuentro de negocios | 19:30 Noticias en la red | 20:30 Por amor al arte | 22:30 La Azotea | Imperdibles del 4.3: 07:30 Actívate TV4 | 13:30 TV4 Deportes Informativo | Imperdibles del 4.4: 14:00 Planeta humano | Imperdibles del 4Radio: 05:49 TV4 Noticias de la mañana | 07:49 Cada día Norteamérica | 11:00 México ahora | 12:30 La Chunchetería | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica |

Inquieta a Banxico la desaceleración económica

México,Donald Trump,BANXICO,Medidas arancelarias
Foto: Cortesía

Debido a las constantes señales de debilidad en la actividad económica que ha mostrado el País en indicadores como consumo y producción industrial, el Banco de México (Banxico) ha externado su preocupación por la desaceleración al priorizar este rubro en sus decisiones de política monetaria, además de la inflación, de acuerdo con la firma de inversiones Franklin Templeton.

Si bien en años previos se contemplaba que los ciclos económicos entre México y Estados Unidos seguían un camino estrechamente ligado en cuanto a crecimiento, actualmente lo que se observa es que varios indicadores macro dan una lectura que el País entró mucho antes en una fase de ralentización, apuntó Nadia Montes de Oca, estratega de inversión de la firma.

Ayer, el Inegi reportó que la atividcad industrial nacional se estancó en 2024 al mostrar un ínfimo crecimiento de solo 0.2 por ciento anual, con lo que registró su peor comportamiento desde 2020.

"Estamos viendo cómo empieza a bajar el crecimiento en México, vemos que se empieza a incrementar el desempleo, han salido datos negativos de producción industrial y del sector de vehículos, el consumo no ha repuntado. Sin embargo, todavía no entramos en una fase de recesión.

"Es muy probable que por estos datos negativos estamos viendo a Banxico hacer estos importantes recortes a la tasa de interés. El banco no únicamente nos dio la señal de que iba a bajar 50 puntos base en la reunión pasado, sino que además nos entregó un comunicado en el que abrió la puerta para estudiar otra baja de la misma magnitud en marzo", expresó la estratega.

Montes de Oca argumentó que lo anterior refleja la preocupación del banco central respecto a la debilidad de la economía, que además se encuentra bajo asedio por la incertidumbre y volatilidad que generan las amenazas comerciales del Presidente Donald Trump.

En su último anuncio de política monetaria, la Junta de Gobierno de Banxico subrayó que tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica nacional, cuya atonía se acentuó en el cuarto trimestre de 2024, para continuar con la calibración de la postura monetaria.

"El tema de debilidad en el crecimiento ya se empieza a ver en distintos sectores, ya se empieza a resentir. Es algo que le empieza a preocupar a Banxico, por lo que está haciendo los ajustes necesarios", agregó Montes de Oca.

No obstante, indicó que uno de los principales riesgos para el banco central en su flexibilización de postura monetaria sería algún repunte de la inflación en el segundo semestre del año, sobre todo si se llegan a materializar algunas de las amenazas arancelarias de Donald Trump.

"Nos sorprendió bastante que en su última decisión Banxico ya anunció que podría reducir 50 puntos base el próximo mes. Entonces creemos que sí bajarán medio punto porcentual en marzo, y más con la incertidumbre de Trump que empieza a afectar al crecimiento.

"Mientras la tasa de inflación general siga en este rango de 3 y 4 por ciento, veríamos sin problema a Banxico haciendo recortes importantes de 50 puntos base para la siguiente reunión y probablemente otros 25 puntos base para las siguientes reuniones", finalizó la estratega.

 
Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Ciudad Kaboom<br> Ciudad Kaboom | Ahora en el 4.2: Por amor al arte<br> Por amor al arte | Ahora en el 4.3: TV4 Deportes Informativo<br> TV4 Deportes Informativo | Ahora en el 4.4: TV4 Noticias de la tarde<br> TV4 Noticias de la tarde
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo