Imperdibles del 4.1: 06:00 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Cada día Norteamérica | 13:30 La Chunchetería | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:00 La Ruta de Hoy | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 21:30 Piano en el ático | 22:30 FIC 2024 | Imperdibles del 4.2: 08:00 Informativo TV4 Noticias | 12:00 Periscopio Informativo | 13:00 De haber sabido | 14:30 Desde el Forum Cultural Guanajuato | 18:30 Encuentro de negocios | 20:30 Por amor al arte | Imperdibles del 4.3: 07:30 Actívate TV4 | 13:30 TV4 Deportes Informativo | Imperdibles del 4.4: 09:00 De haber sabido | 11:00 Por amor al arte | 14:00 Planeta humano | 16:00 TV4 Noticias de la tarde | 18:00 La Chunchetería | 19:00 Ciudad Kaboom | 21:00 Planeta humano | Imperdibles del 4Radio: 05:49 TV4 Noticias de la mañana | 07:49 Cada día Norteamérica | 11:00 México ahora | 12:30 La Chunchetería | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 22:30 La Azotea |

La industria automotriz en Guanajuato está protegida por ahora

Inflación,claugto,T-MEC,Industria Automotriz,Tratado de Libre Comercio,Alfredo Arzola,Contenido de Valor Regional
Foto: Cortesía

Armadoras instaladas en Guanajuato cumplen con 75% del Contenido de Valor Regional (CVR) que exige el T-MEC lo que permite tener mayor claridad y oportunidad para que su producción y empleos estén a salvo en las condiciones declaradas el pasado miércoles por Donald Trump.

Alfredo Arzola, Director del Clúster Automotriz del Estado de Guanajuato CLAUGTO recordó en entrevista en el noticiero radiofónico Informe 94.7 de TV4 que conduce David Montaraz que fue en el 2019 que se pactó que el contenido de origen de los vehículos de 62.5% tenía que cambiar a un 75% de contenido regional, es decir, 12.5 más de incremento regional.

El 75% de lo que representa hoy un vehículo tenía que ser fabricado y hecho en Estados Unidos. El otro 25% podía ser importado de otros países.

“Hoy en día, Guanajuato y las ensambladoras del estado de Guanajuato cumplen este contenido. No hay mayor complejidad en el 75% de sus componentes para los vehículos”.

Destacó que al no aplicar aranceles recíprocos para México existe poco más claridad y saben que es un momento adecuado para seguir alineándose y construyendo una visión de una industria fortalecida, y en conjunto con el principal partner que es Estados Unidos.

“México tiene todavía la posibilidad de tener el Tratado de Libre Comercio y se respeta, pero tiene un arancel sobre los productos que no son de la zona,

nos ponen en una situación preferente y nos da claridad. Claridad sobre todo a tener un poco más de certidumbre que va a pasar en la zona TMEC, y creo que al hacer este bloque hoy en día de alineación como región, como país, nos fortalece”, explicó el directivo.

Agregó que bajo este escenario la apuesta es fortalecer el desarrollo de proveeduría regional y tener mayor contenido de origen dentro de esta homologación de un TMEC 3.0 que vamos a escuchar en los próximos meses.

“Tenemos un poco de oxígeno en el camino, sabiendo que también esto implica riesgos; estas variaciones que hace Estados Unidos al mundo, con los incrementos de costo, los incrementos de inflación, son una variable que vamos a tener que estar observando conjuntamente todos, porque no solamente el sector automotriz, son todas las cadenas de suministros para el sector salud, alimentos, vivienda, construcción, etcétera”.

EL DATO

Se espera que a finales del 2026 se realice la negociación del TMEC 3.0.

En la actualidad la proyección del Claugto es de estabilidad y crecimiento a largo plazo.

Un año de análisis y de reestructuración de la cadena. Habrá empresas que definitivamente con estas variables deben reevaluar su modelo de operación.

Creo que es la minoría, pero finalmente también hay empresas que este modelo las va a potencializar para generar más empleos y más desarrollo, que por allá tendrían que ser la mayoría.

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Amazonia: arqueología de la selva<br> Amazonia: arqueología de la selva | Ahora en el 4.2: Reacción con Memo Villegas<br> Reacción con Memo Villegas | Ahora en el 4.3: Futbol entre líneas<br> Futbol entre líneas | Ahora en el 4.4: Por amor al arte<br> Por amor al arte
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo