Imperdibles del 4.1: 06:00 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Cada día Norteamérica | 13:30 La Chunchetería | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 Feria Estatal de León 2025 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 23:00 FIC 2024 | Imperdibles del 4.2: 06:30 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Informativo TV4 Noticias | 09:00 Reacción con Memo Villegas | 10:00 México ahora | 11:00 Hora 11, las noticias a fondo | 12:00 Periscopio Informativo | 13:00 De haber sabido | 17:00 Agenda Internacional | 18:00 Periscopio Informativo | 18:30 Encuentro de negocios | 19:30 Noticias en la red | 20:30 Por amor al arte | 22:30 La Azotea | Imperdibles del 4.3: 07:30 Actívate TV4 | 13:30 TV4 Deportes Informativo | Imperdibles del 4Radio: 05:49 TV4 Noticias de la mañana | 07:49 Cada día Norteamérica | 11:00 México ahora | 12:30 La Chunchetería | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica |

Lidera Guanajuato producción nacional de coliflor

Guanajuato,agricultura,coliflor,Secretaría del Campo,Producción nacional
Foto: Cortesía

Durante los últimos 10 años, Guanajuato, se colocó en el primer lugar nacional en producción de coliflor con una obtención de 30 mil 133 toneladas anuales con tendencia a crecimiento, la cual, se exporta a Estados Unidos, Canadá y Japón.

De acuerdo con la Secretaría del Campo, con corte al 2023, esta última producción tuvo un valor de $190 millones 720 mil 75 pesos, donde los municipios que más produjeron fueron:

*Doctor Mora *Silao *Salamanca *San Luis de la Paz *Juventino Rosas

La mayor oferta de la hortaliza, que se da en Guanajuato propició que el valor de producción incrementara un 8.2 por ciento, dado que la entidad el precio pagado al productor permaneció en un rango estable; por cada tonelada vendida, los agricultores recibieron, en promedio, $6 mil 329 pesos.

La dependencia estatal detalló que en producción nacional de coliflor, le siguen a Guanajuato el estado de Puebla, con más de 19 mil toneladas; e Hidalgo, con más de 16 mil toneladas anuales.

También informó que en el 2023, en Guanajuato se sembraron mil 865 hectáreas de esta hortaliza, que se puede consumir cruda o cocida en diversas preparaciones y representa una gran fuente de nutrientes como vitaminas C y B6, además de minerales necesarios para la salud como el potasio, el calcio y el fósforo.

La tendencia productiva es de crecimiento sostenido año con año. Como ejemplo, en el 2012, Guanajuato ocupaba el cuarto lugar nacional, con una producción de 7 mil 607 toneladas anuales. Hoy la producción es casi cuatro veces mayor y ha logrado superar a estados como Puebla, Hidalgo y Michoacán.

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Euromaxx<br>/Euromaxx Euromaxx/Euromaxx | Ahora en el 4.2: De haber sabido<br> De haber sabido | Ahora en el 4.3: Todo deporte<br> Todo deporte | Ahora en el 4.4: Por amor al arte<br> Por amor al arte
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo