Imperdibles del 4.1: 06:30 La Chunchetería | 07:30 Ciudad Kaboom | 19:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | Imperdibles del 4.2: 09:30 De haber sabido | 12:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | 15:30 Club Irapuato FC | 18:30 Club Irapuato FC | Imperdibles del 4.3: 09:30 Actívate TV4 | 14:00 Tocando Base | 18:30 Bravas de León en TV4 | Imperdibles del 4.4: 18:30 Básquetbol Mieleras | Imperdibles del 4Radio: 08:00 La Chunchetería | 09:00 Ciudad Kaboom |

Sheinbaum vetará la Ley de Cobranza Delegada

trabajadores,Senado,salario,Reforma,derechos laborales,Veto,Sheinbaum,Ley de Cobranza Delegada,crédito de nómina,embargo
Foto: Cortesía

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que vetará una ley que propone embargar hasta el 40 por ciento del salario de los trabajadores para pagar créditos de nómina si esta es aprobada por el Senado.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reafirmó que el salario de los trabajadores es "intocable" y que no está de acuerdo con la iniciativa.

La reforma, conocida como "cobranza delegada", fue presentada por el senador morenista Pedro Haces y el legislador del Partido Verde, Luis Armando Melgar.

Esta propone que los empleadores se conviertan en intermediarios entre los trabajadores y los acreedores, descontando automáticamente del sueldo del empleado el monto de sus deudas.

Sin embargo, esta medida ha generado rechazo entre legisladores de oposición, quienes la han calificado como una "tienda de raya moderna".

Sheinbaum señaló que existen otras formas en que las instituciones de crédito pueden realizar sus cobros sin necesidad de embargar el salario de los trabajadores.

“No quiero dejar de decirlo: hay una ley en el Senado que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarles a los trabajadores el crédito vía nómina.

“Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro, el salario del trabajador es el salario del trabajador Entonces yo espero que no la apruebe el Senado de la República y si la llegara a aprobar la vamos a vetar”, detalló.

Además, expresó su confianza en que el Senado no apruebe la iniciativa, pero en caso de que lo haga, utilizará su facultad de veto para rechazarla.

La presidenta también destacó que esta propuesta ya había sido vetada anteriormente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que el salario de los trabajadores es sagrado.

“No estamos de acuerdo, el salario de los trabajadores es intocable, hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo, pero no a través del descuento de nómina obligatorio, eso no. No estamos de acuerdo, ahí para cualquiera del Senado que quisiera aprobarla, tienen todo el derecho, pero no, la vetaríamos en caso de aprobarse”, puntualizó.

Por último, Claudia Sheinbaum dejó claro su posición en contra de la reforma y su disposición a utilizar su poder de veto para proteger los salarios de los trabajadores.

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: FIC 2024<br> FIC 2024 | Ahora en el 4.2: Por amor al arte<br> Por amor al arte | Ahora en el 4.3: Una cancha llamada Medellín<br> Una cancha llamada Medellín | Ahora en el 4.4: Hora 11, las noticias a fondo<br> Hora 11, las noticias a fondo
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo