Imperdibles del 4.1: 06:30 La Chunchetería | 07:30 Ciudad Kaboom | 19:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | Imperdibles del 4.2: 09:30 De haber sabido | 12:00 Desde el Forum Cultural Guanajuato | Imperdibles del 4.3: 09:30 Actívate TV4 | 14:00 Tocando Base | Imperdibles del 4.4: 05:30 Planeta humano | 06:30 Planeta humano | 11:00 La Chunchetería | 12:00 Ciudad Kaboom | 16:00 La Chunchetería | 17:00 Ciudad Kaboom | 21:30 Vida | Imperdibles del 4Radio: 08:00 La Chunchetería | 09:00 Ciudad Kaboom |

Todo listo para la edición 37 de la Procesión del Silencio en el Coecillo en León

Pasión,Procesión del Silencio,acto de piedad popular,muerte y acompañamiento,Virgen de la Soledad,Templo San Francisco de Asís,presencia de la comunidad
Foto: Cortesía

Un momento de penitencia y meditación, es lo que invita la Procesión del Silencio, un acto de piedad popular que evoca la pasión, muerte y acompañamiento a la Virgen de la Soledad en su dolor por la muerte de su hijo.

Al compás de un tambor, 14 cofradías vestidas de negro, morado y rojo; emulando el luto, penitencia, y sangre derramada de Cristo caminarán con velas, antorchas y cirios, por poco más de tres horas, cargando andas en las que representarán los episodios evangélicos protagonizados por Jesucristo desde la última cena, su crucifixión y muerte.

“Con esto de la Procesión del Silencio queremos evangelizar a la gente por dónde extremos pasando para que se acerquen a Dios, sabemos que en nuestro país, estado y cuidada pues muchas cosas están pasando, prácticamente en todo el mundo pero queremos que nosotros con evangelizar por medio de la procesión la gente poco a poco se acerque a la iglesia, se acerque a Dios y qué mejor que con esta procesión”, compartió Juan Francisco Parra Hernández, coordinador de la procesión del silencio.

Para esta 37va representación por integrantes del Templo San Francisco de Asís, estarán participando mil 200 personas que emprenderán camino el Viernes Santo en punto de las 7:30 de la tarde por las calles: Héroes de la Independencia, Monterrey, La Luz, Iguala, Fray Daniel Mireles, Avenida San Juan, Acapulco, Palo Cuarto, Chayote, Ramos, hasta llegar al atrio del templo de San Francisco en el Barrio del Coecillo.

“Aquí la procesión se inicia con la representación de la pasión, muerte y sepultura de Jesús, que empieza con el domingo de ramos y concluye con nuestra señora de la soledad”, dijo

Esta procesión comenzó con muy poca afluencia en el año de 1988 por iniciativa del Fraile Franciscano Agustín Mandujano y la participación de las familias de la colonia; sin embargo, con el paso del tiempo la presencia de la comunidad se incrementó, tanto así que para este 2025 se espera una afluencia de más de mil 600 participantes.

“Esta Procesión digamos que es la más numerosa aquí en León Guanajuato, digamos que es la más representativa en León, y la de San Francisco del Coecillo es la que más llama la atención”, compartió.

Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: FIC 2024<br> FIC 2024 | Ahora en el 4.2: La Judea<br> La Judea | Ahora en el 4.3: Supernova<br> Supernova | Ahora en el 4.4: La Chunchetería<br> La Chunchetería
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo