Trabajan en desarrollo económico de Guanajuato
- 07 Feb, -02-07
- 13:54
- por Francisco Horta
Líderes empresariales y gobierno estatal comienzan la estrategia “Valor Guanajuato” para fortalecer el desarrollo económico a través de opciones de financiamiento, integración de proveedores locales y profesionalización empresarial.
Claudia Villaseñor secretaria de Economía y Luis Rojas de la Cofoce estuvieron con los representantes de las 9 cámaras empresariales que conforman el Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL).
Esta iniciativa se alinea con la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Gobierno de la Gente, que busca generar prosperidad a través de la unidad y el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.
La prioridad es fortalecer el ecosistema empresarial, facilitando el acceso a financiamiento, promoviendo la competitividad y asegurando que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. "El verdadero crecimiento económico sólo es posible cuando unimos esfuerzos y trabajamos con un mismo objetivo. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con el sector empresarial para construir juntos un Guanajuato más próspero y con mejores oportunidades para todos". enfatizó Villaseñor.
Roberto Novoa Toscano, Presidente del CCE de León, enfatizó sobre la importancia de fortalecer la coordinación de visión y estrategias entre el gobierno del estado y el sector empresarial organizado, a fin de afrontar con éxito los retos que nos presenta el entorno económico nacional e internacional.
Durante la charla se habló de cuatro bloques temáticos: 1. Línea macro y sector empresarial - Análisis de la industria automotriz, empresas tractoras y el encadenamiento productivo. 2. Nivel micro y social - Enfoque en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y su impacto en la comunidad. 3. Financiamiento - Revisión de mecanismos de crédito y fondeo para el crecimiento empresarial. 4. Profesionalización de las cámaras - Estrategias para fortalecer su impacto y representatividad.
Entre las principales propuestas se destacaron: Reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para explorar opciones de fondeo; Evaluación de Crowdfunding como alternativa de financiamiento directo a través de planes de negocio; Colaboración con instituciones bancarias para negociar tasas preferenciales; Fortalecimiento de la cultura de crédito empresarial orientada al desarrollo y no solo a gasto operativo así como el Encadenamiento productivo y desarrollo empresarial Uno de los objetivos centrales de la sesión fue garantizar que las nuevas inversiones en Guanajuato integren a proveedores locales.
Las cámaras empresariales coincidieron en la importancia de: Impulsar un modelo de profesionalización empresarial; Crear sinergias entre los sectores público y privado; Generar mayor transparencia en la distribución y aplicación de recursos.
Ahora en el 4.1
Piano en el áticoCultura | 01:00 |
|
La Segunda VidaDocumentales | 02:00 |
|
Piano en el áticoCultura | 03:00 |
|
Mundo TortugaSeries | 04:00 |
Ahora en el 4.2
TV4 Noticias NorteaméricaInformativos | 01:00 |
|
Hora 11, las noticias a fondoInformativos | 02:00 |
|
La AzoteaJóvenes | 03:00 |
|
De haber sabidoSociedad | 04:00 |
Ahora en el 4.3
Talento deportivoDeporte | 01:00 |
|
Todo deporteDeporte | 01:30 |
|
Mi Ciudad en BicicletaSeries | 02:00 |
|
Futbol entre líneasDeporte | 02:30 |
Dom.. | Lun.. | Mar.. | Mié.. | Jue.. | Vie.. | Sáb.. |
---|