USAE implementa lengua de señas mexicanas
- 06 Feb, -02-06
- 17:14
- por Stefany Yedra
A fin de garantizar que las personas sordas puedan realizar trámites educativos, sin obstáculos de comunicación, la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE) en San Miguel de Allende (SMA) implementó un protocolo de atención de lenguas de señas mexicanas.
Gracias a esta formación, el equipo de la USAE ahora cuenta con herramientas para atender con empatía y eficacia a la comunidad sorda, iniciativa que nació gracias a la capacitación del personal en un diplomado de LSM impartido en la UNAM y que ha tenido un impacto inmediato en la calidad del servicio.
La iniciativa ha dado lugar a la creación de material visual de apoyo, facilitando la comunicación y garantizando una atención más efectiva para el beneficio de la comunidad educativa local; convirtiéndose en un modelo inspirador para cualquier usuario que busca sumarse a la inclusión.
El aprendizaje abarcó desde el alfabeto manual y vocabulario básico hasta técnicas de atención y comprensión de la cultura sorda.
Ahora en el 4.1
Esta historiaSeries | 23:00 |
Ahora en el 4.2
La AzoteaJóvenes | 22:30 |
|
El sol a mi ladoSeries | 23:30 |
Ahora en el 4.3
Deu BolaDeporte | 23:00 |
|
Mi Ciudad en BicicletaSeries | 23:30 |
Dom.. | Lun.. | Mar.. | Mié.. | Jue.. | Vie.. | Sáb.. |
---|