¡Videos recientes! | ¡Videos a la carta! |
Cultura
Una personalidad dentro de las artes en Aguascalientes es el Doctor Alfonso Pérez Romo. Ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, fundador de la Lic. en Gestión Cultural en dicha casa de estudios, catedrático y organizador de diferentes viajes alrededor de diplomados que tratan temas de la cultura y el arte.
Joel Torres desde pequeño se interesó en la magia de la fotografía, carrera que le daría un modo de vida al llegar a profesionalizarse en este arte.
Jesús Ramírez es un artista plástico que trabaja magistralmente la madera haciendo de los instrumentos musicales su pasión, pero no en grande, la miniatura lleva plasmada su arte.
Ahmed Montes ha tomando a la pintura como su mayor modo de vida, a pesar de que nació en una familia de contadores que poco a poco lo llevaron a encaminar su vida al arte para expresar algo más que números.
Cecilia Ramírez desde pequeña se adentró al mundo de la música, siendo el canto lo que detonaría su modo de vida.
Uno de los temas actuales es la migración, y Alondra Alonso refleja en sus grabados de manera perfecta a este fenómeno.
A los 4 años Gilberto Estrada jugaba con papeles que le daba su padre, haciendo animales con los mismos, con el paso de los años descubriría así su pasión verdadera.
Laura Romo proviene de una familia alejada al arte, pero ella desde pequeña sabía que la música era su camino, ahora, siendo una soprano logra posicionarse en el imaginario artístico.
Chilanga de corazón, Elva Garma es la hija mayor de su familia y desde pequeña se dio cuenta de que la escuela no era lo suyo, pero sí el dibujo, por ello decide salirse la escuela y comenzar un camino de aprendizaje en el arte de la pintura.
2da parte. Chilanga de corazón, Elva Garma es la hija mayor de su familia y desde pequeña se dio cuenta de que la escuela no era lo suyo, pero sí el dibujo, por ello decide comenzar un camino de aprendizaje en el arte de la pintura.
Vagando por muchos mundos, Faustino Barba nunca se desligó del arte, a pesar de comenzar una carrera en administración. La docencia le permitió descubrir nuevas facetas en su arte.
Salvador Gallardo Topete heredó de su padre un legado más allá de lo material, la palabra que se vuelve parte de su vida desde pequeño y la poesía su herramienta primordial, para expresar su vida y sus ideas.
Rafael Juárez decide adentrarse en el mundo del canto de manera profesional. Su padre era el encargado de un coro, y de ahí la música formó parte de lo que disfrutaba a menudo; luego de un momento de catarsis personal.
Julieta Lomelí, de papá originario de Aguascalientes y mamá de Guanajuato, la lectura siempre fue su medio de diversión, donde la familia fomentó de manera estricta el acercamiento a la literatura, lo que al final la llevó a plasmar sus historias internas, siendo la filosofía su mejor amiga.
Héctor de Granada es un torero retirado y con una gran trayectoria de la fiesta taurina y hoy nos relata sobre la historia de la tauromaquia y en qué consiste . Nacido en Aguascalientes vivió una infancia normal.
José Concepción, mejor conocido como "Chon" Macías, descubrió a temprana edad que la actuación era el camino que quería conocer, siendo el teatro su segunda casa. Es originario de Aguascalientes y de una numerosa familia.
La mexicana Alma Victoria Palacios, maestra en diseño textil y el argentino Gabriel López de Marco, nos enseñan cómo dos creadores y artistas jóvenes son capaces de realizar obras muy interesantes a través de la cultura de nuestros pueblos.
Con tan solo un instante, José Cruz, fotógrafo, hace que el espectador logre visualizar la belleza de sus emociones, naturaleza y entorno.
Ariana Rojas, promesa en el arte, nos platica sobre su infancia y el dibujo, dos cosas que marcaron su destino. Desde pequeña lleva el arte en las venas.
Edgar Terán sabe perfectamente cómo impresionar con su pintura. El arte plástico permite de una y mil formas llegar a las emociones y vivencias más arraigadas.