Imperdibles del 4.1: 06:00 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Cada día Norteamérica | 13:30 La Chunchetería | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 Feria Estatal de León 2025 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica | 23:00 FIC 2024 | Imperdibles del 4.2: 06:30 TV4 Noticias de la mañana | 08:00 Informativo TV4 Noticias | 09:00 Reacción con Memo Villegas | 10:00 México ahora | 11:00 Hora 11, las noticias a fondo | 12:00 Periscopio Informativo | 13:00 De haber sabido | 17:00 Agenda Internacional | 18:00 Periscopio Informativo | 18:30 Encuentro de negocios | 19:30 Noticias en la red | 20:30 Por amor al arte | 22:30 La Azotea | Imperdibles del 4.3: 07:30 Actívate TV4 | 13:30 TV4 Deportes Informativo | Imperdibles del 4Radio: 05:49 TV4 Noticias de la mañana | 07:49 Cada día Norteamérica | 11:00 México ahora | 12:30 La Chunchetería | 13:30 TV4 Deportes Informativo | 14:30 TV4 Noticias de la tarde | 15:30 Ciudad Kaboom | 18:30 El Depa 4 | 20:30 TV4 Noticias Norteamérica |

Frenarían Honda-Nissan sus planes de fusión

Frenarían Honda-Nissan sus planes de fusión,Honda-Nissan
Foto: Cortesía

Nissan está a punto de cancelar las conversaciones de fusión con su rival Honda, dijo una fuente este miércoles, abandonando una alianza de más de 60 mil millones de dólares que habría creado el fabricante de automóviles número uno del mundo, informó The New York Post. Las conversaciones se han complicado por las crecientes diferencias entre los dos fabricantes de automóviles japoneses, dijeron anteriormente dos personas familiarizadas con el asunto, quienes declinaron ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar con los medios. Las acciones de Nissan cayeron más de un 4 por ciento en la Bolsa de Valores de Tokio, que suspendió temporalmente la negociación de las acciones después de que Nikkei Business Daily informara que se retiraría. Las acciones de Honda continuaron cotizando y terminaron el día con un alza de más del 8 por ciento, en una señal de aparente alivio para los inversionistas. Esto planteará nuevas preguntas sobre cómo Nissan, que se encuentra en medio de un plan de recuperación y apunta a recortar 9 mil empleados y el 20 por ciento de su capacidad global, puede superar su última crisis sin ayuda externa. Honda, el segundo mayor fabricante de automóviles de Japón detrás de Toyota y Nissan, el tercero, dijo en diciembre que estaban en conversaciones para crear el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas, fortaleciéndose en una industria que enfrenta una enorme amenaza de la china BYD y otros entrantes de vehículos eléctricos. Reuters informó anteriormente que Nissan podría cancelar las conversaciones después de que Honda hubiera sondeado la posibilidad de convertirse en una filial. Nissan se opuso porque se trataba de una desviación de lo que originalmente se planteó como una fusión entre iguales, dijo una fuente. Nissan y Honda dijeron en declaraciones separadas que el informe de Nikkei no se basó en información anunciada por las compañías y que pretendían finalizar una dirección futura a mediados de febrero y anunciarla en ese momento. Honda, cuyo valor de mercado de alrededor de 51 mil 900 millones de dólares es más de cinco veces mayor que el de Nissan, estaba cada vez más preocupado por el progreso de su rival más pequeño en el plan de recuperación, dijo una segunda fuente. Las conversaciones de asociación han coincidido con la perturbación planteada por posibles aranceles del Presidente estadounidense Donald Trump. Los aranceles contra México serían más dolorosos para Nissan que para Honda o Toyota, dicen los analistas. "Los inversionistas pueden preocuparse por el futuro y la recuperación de Nissan", dijo Vincent Sun, analista de Morningstar. "Nissan también tiene una mayor exposición al riesgo de los aranceles entre Estados Unidos y México que Honda y Toyota". Nissan se ha visto más afectada que algunos rivales por el cambio a los vehículos eléctricos, y nunca se recuperó por completo después de años de crisis provocadas por el arresto y destitución en 2018 del ex presidente Carlos Ghosn. "La noticia de que Nissan no quería ser una subsidiaria de Honda parece resaltar que el control era un tema polémico", dijo Christopher Richter, analista de autos japoneses de la correduría CLSA. "Sin poder tener el control, Honda parece estar alejándose". Renault, socio de la alianza a largo plazo de Nissan, había dicho que, en principio, estaría abierto a la fusión. El fabricante de automóviles posee el 36 por ciento de Nissan, incluido el 18.7 por ciento a través de un fideicomiso francés. Nissan y Honda habían dicho inicialmente que planeaban decidir la dirección de la integración a finales de enero, pero luego se pospuso hasta mediados de febrero. Fuentes dijeron a Reuters el mes pasado que el socio más pequeño de Nissan, Mitsubishi Motors, que había considerado unirse a la fusión, podría no hacerlo.

 
Dom.. Lun.. Mar.. Mié.. Jue.. Vie.. Sáb..
¡Explora nuestro contenido!
                                                                                                                                                                         Ahora en el 4.1: Los cuentos de Chaski<br>/Leyenda de Huandoy y Huascarán. C5 Los cuentos de Chaski/Leyenda de Huandoy y Huascarán. C5 | Ahora en el 4.2: De haber sabido<br> De haber sabido | Ahora en el 4.3: Nada nos para<br>/Danzas amazónicas. C23 Nada nos para/Danzas amazónicas. C23 | Ahora en el 4.4: Encuentro de negocios<br> Encuentro de negocios
— No te pierdas
A-
A+

Web Speech Synthesis Demo